
Según lo dicta la Ley, la información generada por las entidades del Estado no podrá ser reservada o limitada, por el contrario es de carácter público. En este sitio se proporciona y facilita el acceso a la misma en los términos más amplios posibles en el momento.
- 1.4.1 Información de contacto
- 1.4.2 Ubicación física.
- 1.4.3 Dirección y municipio o distrito.
- 1.4.4 Horarios y días de atención al público
- 1.4.5 Datos de contacto específicos de las áreas de contacto o dependencias.
- 1.5.1 Nombres y apellidos completos.
- 1.5.2 País, Departamento y Ciudad de nacimiento.
- 1.5.3 Formación académica.
- 1.5.4 Experiencia laboral y profesional.
- 1.5.5 Empleo, cargo o actividad que desempeña.
- 1.5.6 Dependencia en la que presta sus servicios en la entidad o institución.
- 1.5.7 Dirección de correo electrónico institucional.
- 1.5.8 Teléfono Institucional.
- 1.5.9 Objeto, valor total de los honorarios, fecha de inicio y de terminación, cuando se trate contratos de prestación de servicios.
1.6 TRANSPARENCIA ACTIVA
1.7 Directorio de entidades.
1.8 Directorio de agremiaciones o asociaciones en las que participe.
1.9 Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención.
1.10 Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas.
1.11 Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos a disposición del público en relación con acciones u omisiones del sujeto obligado.
1.12 Calendario de actividades y eventos
1.13 Información sobre decisiones que pueden afectar al público.
- 1.13.1 Medidas covid
- 1.13.2 Convocatorias
- 1.13.3 Información General Concursos Seccionales
- 1.13.4 Avisos de Interés
- 1.13.5 Concurso Empleados Direcciones y Consejos Seccionales
- 1.13.6 Concurso Empleados Tribunales, Juzgados y Centros de Servicio
- 1.13.7 Tutelas - Concursos Seccionales
- 1.13.8 Provisión de cargos
- 1.13.9 Calificación de servicios
- 1.13.10 Concursos a nivel central
- 1.13.11 Concursos Seccionales
- 1.13.12 Reconocimientos y estímulos
- 1.13.13 Sentencias Licencia no remunerada Art. 142 LEAJ
- 1.13.14 Sistema de formularios para la evaluación de servicios de los Servidores de la Rama Judicial
1.14 Entes y autoridades que lo vigilan.
- 1.14.1 Nombre de la entidad.
- 1.14.2 Dirección.
- 1.14.3 Teléfono.
- 1.14.4 E-mail.
- 1.14.5 Enlace al sitio web del ente o autoridad.
- 1.14.6 Informar el tipo de control (fiscal, social, político, regulatorio, etc.).
- 1.14.7 Mecanismos internos de supervisión, notificación y vigilancia pertinente del sujeto obligado.
1.15 Publicación de hojas de vida: No aplica
3.1 Plan Anual de Adquisiciones de la entidad
- 3.1.1 Plan anual de adquisiciones de la entidad, junto con las modificaciones que se realicen
- 3.1.2 Adquisiciones de bienes y servicios respuesta al COVID-19
- 3.1.3 Plan anual de adquisiciones
3.2 Publicación de la información contractual
3.3 Publicación de la ejecución de los contratos.
- 3.3.1 Fecha de inicio y finalización.
- 3.3.2 Valor del contrato.
- 3.3.3 Porcentaje de ejecución.
- 3.3.4 Recursos totales desembolsados o pagados.
- 3.3.5 Recursos pendientes de ejecutar.
- 3.3.6 Cantidad de otrosíes y adiciones realizadas (y sus montos).
- 3.3.6.1 Publicaciones de contratación
- 3.3.6.2 Unidad de compras públicas
- 3.3.6.3 Publicación de la Información contractual
- 3.3.6.4 Publicación de la ejecución de contratos
- 3.3.6.5 Unidad Coordinadora B.I.D.
- 3.3.6.6 Unidad Coordinadora Proyecto Banco Mundial
- 3.3.6.7 Contratación de Menor Cuantía
- 3.3.6.8 Contratación Nivel Central
3.4 Manual de contratación, adquisición y/o compras.
3.5 Formatos o modelos de contrato y pliegos tipo, en caso de que aplique.
- 3.5.1 Publicar los formatos o modelos de contrato y pliegos tipo, en caso de que aplique.
- 3.5.2 Nota:
La Dirección Ejecutiva de Administración Judicial a través de la Unidad de Compras, refiere que no se tienen modelos o formatos de pliegos tipo para la creación de proyectos.
4.1 Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión
4.2 Ejecución presupuestal.
4.3 Plan de Acción.
- 4.3.1 Objetivos.
- 4.3.2 Estrategias.
- 4.3.2 Proyectos.
- 4.3.3 Metas.
- 4.3.4 Responsables.
- 4.3.4.1 Otros planes
- 4.3.4.1.1 Plan Institucional de Archivos de la Entidad (PINAR).
- 4.3.4.1.2 Plan Anual de Adquisiciones.
- 4.3.4.1.3 Plan Anual de Vacantes.
- 4.3.4.1.4 Plan de Previsión de Recursos Humanos.
- 4.3.4.1.5 Plan Estratégico de Talento Humano.
- 4.3.4.1.6 Plan Institucional de Capacitación.
- 4.3.4.1.7 Plan de Incentivos Institucionales.
- 4.3.4.1.8 Plan de Trabajo Anual en Seguridad y Salud en el Trabajo.
- 4.3.4.1.9 Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano.
- 4.3.4.1.10 Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (PETI).
- 4.3.4.1.11 Plan de Tratamiento de Riesgos de Seguridad y Privacidad de la Información.
- 4.3.4.1.12 Plan de Seguridad y Privacidad de la Información.
- 4.3.4.1.13 Plan de gasto publico
- 4.3.4.1 Otros planes
- 4.3.5 Planes generales de compras.
- 4.3.6 Distribución presupuestal de proyectos de inversión junto a los indicadores de gestión.
- 4.3.7 Presupuesto desagregado con modificaciones.
4.4 Proyectos de Inversión.
4.5 Informes de empalme.
4.6 Información pública y/o relevante.
-
4.6.1 Divulgar los informes o comunicados de información relevante.
- 4.6.2 Nota:
No aplica
4.7 Informes de gestión, evaluación y auditoría.
- 4.7.1 Informe de Gestión.
- 4.7.2 Informe de rendición de cuentas ante la Contraloría General de la República, o a los organismos de Contraloría o Control territoriales.
- 4.7.3 Informe de rendición de cuentas a la ciudadanía.
- 4.7.4 Informes a organismos de inspección, vigilancia y control (si le aplica).
-
4.7.5 Planes de mejoramiento
- 4.7.5.1 Publicar los Planes de Mejoramiento vigentes exigidos por los entes de control o auditoría externos o internos.
- 4.7.5.2 Enlace al organismo de control donde se encuentren los informes que éste ha elaborado en relación con el sujeto obligado.
- 4.7.5.3 Planes de mejoramiento derivados de los ejercicios de rendición de cuentas ante la ciudadanía y grupos de valor.
4.8 Informes de la Oficina de Control Interno.
4.9 Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico.
4.10 Informes trimestrales sobre acceso a información, quejas y reclamos.
- 4.10.1 Informe, en materia de seguimiento sobre las quejas y reclamos.
- 4.10.2 Informe sobre solicitudes de acceso a la información, el cual debe contener lo siguiente:
6.1 Descripcion general
- 6.1.1 Descripción General del Menú Participa.
- 6.1.2 Publicar la información sobre los mecanismos, espacios o instancias del Menú Participa.
- 6.1.3 Publicar la Estrategia de participación ciudadana.
- 6.1.4 Publicar la Estrategia anual de rendición de cuentas.
- 6.1.5 Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC).
- 6.1.6 Publicación de informes de rendición de cuentas generales.
- 6.1.7 Convocatorias para la participación de la ciudadanía y grupos de valor en los espacios, instancias o acciones que ofrece la entidad.
- 6.1.8 Calendario de la estrategia anual de participación ciudadana.
- 6.1.9 Formulario de inscripción ciudadana a procesos de participación, instancias o acciones que ofrece la entidad.
- 6.1.10 Canal de interacción deliberatoria para la participación ciudadana.
6.2 Estructura y Secciones del menú "PARTICIPA".
- 6.2.1 Diagnóstico e identificación de problemas:
- 6.2.2 Planeación y presupuesto participativo :
- 6.2.3 Consulta Ciudadana:
- 6.2.3.1 Tema de consulta (normas, políticas, programas o proyectos) y resumen del mismo.
- 6.2.3.2 Habilitar canales de consulta y caja de herramientas.
- 6.2.3.3 Publicar observaciones y comentarios y las respuestas de proyectos normativos.
- 6.2.3.4 Crear un enlace que redireccione a la Sección Normativa.
- 6.2.3.5 Facilitar herramienta de evaluación.
- 6.2.4 Colaboración e innovación:
- 6.2.4.1 Disponer un espacio para consulta sobre temas o problemáticas.
- 6.2.4.2 Convocatoria con el reto.
- 6.2.4.3 Informar retos vigentes y reporte con la frecuencia de votaciones de soluciones en cada reto.
- 6.2.4.4 Publicar la propuesta elegida y los criterios para su selección.
- 6.2.4.5 Divulgar el plan de trabajo para implementar la solución diseñada.
- 6.2.4.6 Publicar la información sobre los desarrollos o prototipos.
- 6.2.5 Rendición de cuentas:
- 6.2.5.1 Habilitar un espacio para que la ciudadanía postule temáticas.
- 6.2.5.2 Estrategia de comunicación para la rendición de cuentas.
- 6.2.5.3 Calendario eventos de diálogo.
- 6.2.5.4 Articular a los informes de rendición de cuentas en el Menú transparencia.
- 6.2.5.5 Habilitar un canal para eventos de diálogo Articulación con sistema nacional de rendición de cuentas.
- 6.2.5.6 Preguntas y respuestas de eventos de diálogo.
- 6.2.5.7 Memorias de cada evento.
- 6.2.5.8 Acciones de mejora incorporadas.
- 6.2.6 Control social:
- 6.2.6.1 Informar las modalidades de control social.
- 6.2.6.2 Convocar cuando inicie ejecución de programa, proyecto o contratos.
- 6.2.6.3 Resumen del tema objeto de vigilancia
- 6.2.6.4 Informes del interventor o el supervisor
- 6.2.6.5 Facilitar herramienta de evaluación de las actividades.
- 6.2.6.6 Publicar el registro de las observaciones de las veedurías.
- 6.2.6.7 Acciones de mejora.
7.1 Instrumentos de gestión de la información
- 7.1.1 Registros de activos de información:
-
7.1.2 Índice de información clasificada y reservada:
- 7.1.2.1 Nombre o título de la categoría de información.
- 7.1.2.2 Nombre o título de la información.
- 7.1.2.3 Idioma.
- 7.1.2.4 Medio de conservación y/o soporte.
- 7.1.2.5 Fecha de generación de la información.
- 7.1.2.6 Nombre del responsable de la producción de la información.
- 7.1.2.7 Nombre del responsable de la información.
- 7.1.2.8 Objetivo legítimo de la excepción.
- 7.1.2.9 Fundamento constitucional o legal.
- 7.1.2.10 Fundamento jurídico de la excepción.
- 7.1.2.11 Excepción total o parcial.
- 7.1.2.12 Plazo de la clasificación o reserva.
- 7.1.2.13 Enlace a www.datos.gov.co
-
7.1.3 Esquema de publicación de la información:
- 7.1.3.1 Nombre o título de la información.
- 7.1.3.2 Idioma.
- 7.1.3.3 Medio de conservación y/o soporte
- 7.1.3.4 Formato
- 7.1.3.5 Fecha de generación de la información
- 7.1.3.6 Frecuencia de actualización.
- 7.1.3.7 Lugar de consulta.
- 7.1.3.8 Nombre del responsable de la producción de la información.
- 7.1.3.9 Nombre del responsable de la información.
-
7.1.4 Programa de gestión documental:
-
7.1.5 Tablas de retención documental:
- 7.1.5.1 Listado de series, con sus correspondientes tipos documentales, a las cuales se asigna el tiempo de permanencia en cada etapa del ciclo vital de los documentos.
- 7.1.5.2 Adoptadas y actualizadas por medio de acto administrativo o documento equivalente de acuerdo con el régimen legal al sujeto obligado, de conformidad con lo establecido por el acuerdo No. 004 de 2013 del Archivo General de la Nación.
7.2 Datos abiertos
8.1 Información para Grupos Específicos.
- 8.1.1 Información para niños, niñas y adolescentes.
- 8.1.2 Información para Mujeres.
- 8.1.3 Otros de grupos de interés.
- 8.1.3.1 Jurisdicción Especial Indígena y el Sistema Judicial Nacional
- 8.1.3.2 Restitución de Tierras
- 8.1.3.3 Cien reglas de Brasilia
- 8.1.3.4 Seguimiento T-760
- 8.1.3.5 Guia de Atención a las personas con discapacidad en el acceso a la Justicia
- 8.1.3.6 Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla
- 8.1.3.7 Jueces de paz en Colombia
- 8.1.3.8 Seguimiento Tutela Colpensiones
- 8.1.3.9 Sentencia Tutela T-099 de 2015
- 8.1.3.10 Sentencia Tutela T-740 de 2014
- 8.1.3.11 Sentencia Tutela T-967 de 2014
- 8.1.3.12 Sentencia C - 577 de 2011
9. Trámites y servicios
9.1 Normatividad Especial.
- 9.1.1 Cada sujeto obligado según su naturaleza jurídica reportara en este ítem normatividad especial que les aplique.
- 9.1.1.1 Acciones de tutela - Sentencias
- 9.1.1.2 Estudios, investigaciones y otras publicaciones
- 9.1.1.3 Guia de Atención a las personas con discapacidad en el acceso a la Justicia
- 9.1.1.4 Jurisprudencia de Interés
- 9.1.1.5 Seguimiento T-760
- 9.1.1.6 Abecé, Demanda Nicaragua Contra Colombia CIJ
- 9.1.1.7 Acciones de tutela - Sentencias
- 9.1.1.8 Código de Ética y buen Gobierno
- 9.1.1.9 Código General del proceso - Notificaciones
- 9.1.1.10 Acuerdo - Colectivo 2017
- 9.1.1.11 Codigo iberoamericano
- 9.1.1.12 Convención alimentos en el Exterior
- 9.1.1.13 Ejecución extrajudicial
- 9.1.1.14 Tratado de libre comercio
10. Trámites y servicios
10.1 Procesos de recaudo de rentas locales.
10.2 Tarifas de liquidación del Impuesto de Industria y Comercio (ICA).